Durante los meses de Septiembre a Diciembre de 2020, en plena pandemia, Eres viajó a Lajas, Cabo Rojo, Yauco y Ponce para ofrecer sus talleres en la comunidad gracias a un donativo del Fondo Serrallés, subvencionado por la Fundación Comunitaria de Puerto Rico. El objetivo del programa, Dibujo como Herramienta de Sanación era ofrecer talleres de dibujo realista para ayudar a los participantes a lograr un cambio de conciencia y tener un efecto positivo secundario en sus hogares y comunidad. En un periodo de 4 meses se completaron 4 talleres intensivos, incluyendo 30 horas contacto por persona, además de que se les regaló un portafolio de materiales profesionales de dibujo a cada participante. Se atendieron un total de 31 participantes, todos de los cuales aprendieron los conceptos del dibujo y de la observación. Con la práctica del dibujo, aprendieron la meditación activa y accedieron otros estados de conciencia que les facilitó la relajación profunda.

Todos los talleres se ofrecieron en espacios al aire libre o con mucha ventilación en donde se pudo guardar distancia física de 6 pies por participante. También se estableció un código de honor en donde se confiaba que cada persona estaba tomando las debidas precauciones fuera del ambiente del taller para prevenir infecciones provocadas por el COVID-19, entre otras medidas de seguridad que se llevaron a cabo durante la clase, como limitar cantidad de participantes por taller, traer alcohol, el uso de mascarillas y materiales exclusivos para cada participante. En un momento tan lleno de contrariedades, pena y dolor el programa, Dibujo como Herramienta de Sanación, fue un regalo para Eres y para la comunidad.
Pero, ¿Quién mejor que nuestros propios estudiantes para hablar de su experiencia? Aquí les compartimos algunas de sus palabras…
“Para mí fue una experiencia única. No sabía absolutamente nada de dibujo. Nunca tuve destreza o desconocía que se activara. A pesar de los temblores, mi corazón roto y un accidente de mi sobrino, en fin mucho estrés, me llegó el link para participar del taller. Gracias Jacqueline por tu tiempo y paciencia para ayudarnos a lograr confiar y concentrarnos en las tareas de aprendizaje, que jamás pensé desarrollar tanto. Muy encantada de aprender tan hermoso arte. Gracias.” Gisela, madre de 2, taller de Ponce.”
“El curso es uno de los regalos más maravillosos que he recibido. Fueron días de desconectarse de todo y todos para conectarnos con nosotros mismos. Una forma de validar que somos capaces. Una demostración concreta, palpable de escuchar esa voz positiva en nuestra mente, hasta el punto de vencer a esa voz negativa que también nos habita. Con cada técnica, con cada concepto impartida en este “Master Class” más nos adentrábamos a nuestro propio “yo” y a un mundo donde las posibilidades son infinitas: el mundo de la creatividad. Dónde equivocarse y borrar es tan importante como el propio dibujo, como la misma creación. El efecto de conectar con nuestra creatividad y con nosotros mismos se vio hasta en mi casa. Mis hijos al verme dibujando también se han puesto a dibujar. La creatividad es una herramienta que todos poseemos y que debemos aprovechar. Gracias.” Marta, madre de 5, taller de Cabo Rojo.
“De mi parte agradezco el habernos motivado y dirigido a este nuevo conocimiento del arte desde el punto de vista del dibujo. De verdad que me siento orgullosa de mí y de mis compañeros. Queda demostrado que todos tenemos la capacidad de desarrollar cualquier talento siempre y cuando tengamos esa ayuda motivadora. Mil gracias de corazón” Brenda Lee, madre y maestra de escuela pública, taller de Yauco.
“Luego de siete meses de pandemia, encierro e incertidumbre entre quehaceres diarios y con mis cuatro hijos en el hogar realmente necesitaba un tiempo de esparcimiento. Cuando me enteré del curso Dibujo como Sanación de manera presencial, me dije: ¡Yo necesito eso! Definitivamente que la creatividad es sanadora. Al practicar el dibujo descubrí la mejor versión de mí, mi lado fuerte y cómo fortalecer otros aspectos. Logré conocer mi lado creativo utilizando el método del uso correcto de mi cerebro. Definitivamente funciona! Fue muy necesario ese espacio silencioso y tranquilo donde te adentras en las formas y te descubres a ti mismo. Con la guía y pasión de la profesora, la cual fue muy inclusiva pues, soy una persona sorda con lectura labial, la experiencia fue muy enriquecedora. Exhorto a todas aquellas personas sordas que pueden leer labios a que se atrevan a descubrir su lado creativo. Gracias infinitas por esta maravillosa aventura.” Lourdes, madre de 4, taller de Cabo Rojo.
“Más que agradecida estoy yo de que programas como este se puedan ofrecer en nuestra área (suroeste). Fue una experiencia diferente y enriquecedora sobre el dibujo. Una manera diferente de desconectarnos del afán de la vida diaria y conectarnos con nuestro interior a través del lápiz y el papel. Demostrar que somos capaces de realizar aquello que nos parece difícil o imposible. Más que agradecida contigo por el empeño, la paciencia y el amor que pones en todo esto. Espero que haya una segunda parte y de igual manera te acuerdes de este rinconcito de la isla.” Myrna, madre de 2, taller de Cabo Rojo.
“Seguimos aprendiendo. Hoy culminó una de las experiencias más gratificantes que he podido tener. Volver a hacer lo que hacía de pequeño. Agradezco a la maestra por su dedicación y enseñanza” Luis, padre y maestro de escuela pública, taller de Yauco.
“Te escribo para darte las infinitas gracias por la excelente clase de dibujo. Fueron 5 sábados donde pudimos despejar nuestras mentes y conectar con el arte. Fue increíble nuestra evolución en el dibujo gracias a ti. Nos gusto mucho como hacías las demostraciones y la tranquilidad que tienes para enseñar, eso ayuda mucho. Seguimos dibujando solitos gracia a tus clases. Mi esposo y yo te agradecemos por la gran labor que estás haciendo por Puerto Rico y por el arte.” Pedro y Edwin, taller de Lajas.
En Eres estamos sumamente agradecidos por esta experiencia tan enriquecedora y esperamos contar con su apoyo para poder continuar ofreciendo estos talleres en la comunidad.